Comunicadores, ingenieros y administradores, atletas, docentes y doctores se encuentran a través de la poesía en ‘El mar del ángel solo II’. La publicación surge del taller ‘La disciplina del goce’ dictado por Andrea Cabel durante el 2020 y consiste en poemas escritos por 17 personas de distintas profesiones, edades y regiones del Perú. A partir de la exploración de distintos materiales artísticos (películas, obras plásticas, música y fotografías) los participantes del taller han ido encontrando y desarrollando su propia voz poética para terminar plasmándola en esta antología, la segunda que produce Andrea con sus talleristas.
“Porque la poesía y la literatura están en todos lados y muchas personas la llevan en la punta de la lengua todo el tiempo”, dice la poeta y docente al referirse a sus alumnos, la mayoría de los cuales no cuenta con una formación en literatura. Esto último no es un limitante, y por el contrario estos nuevos poetas “tienen menos miedo a cometer errores, más pasión para aprender, tienen más fuerza para intentar entender”. No ven a la poesía como una pose, sino como una forma de conocerse y crecer; no escriben como una forma de engrandecer sus egos sino como una forma de estar más conectados con ellos mismos y con los demás. Según Andrea, uno no necesita de formación literaria para hacer poesía sino estar abiertos y atentos al mundo que nos rodea, ejercicio que quizás sea más importante ahora que nunca.
“Hoy, en plena pandemia, en pleno contexto convulso en el que el mundo entero y cada uno de sus cuerpos comienza a sentir en sus límites, estos versos insumisos esperan alojar un poco de esperanza, un poco de cercanía, algo que venza el dolor de las pérdidas, a la angustia de los días cíclicos, repetidos, que buscan un aire a través de la escritura”. Andrea concibe el taller como un espacio de encuentro. Aunque no sea presencial, se forma una comunidad al escribir y leer, al compartir lo propio y participar del compartir de los demás. La poesía es un refugio de libertad y contacto que permite “suspender por un momento el dolor y la incertidumbre”. Y eso encontramos en estos poemas: una mirada con melancolía pero también con esperanza al mundo que era, al mundo que es y al mundo que puede ser.
La antología además cuenta con poemas de Abelardo Sánchez León, Carlos López Degregori, Rocío Silva Santisteban y la misma Andrea Cabel.
Puedes adquirirla desde la página web de 'Animal de Invierno'.